
Gabriel García-Márquez/Sentido común
POZA RICA, Ver., 15 de mayo de 2015- Los municipios de Gutiérrez Zamora, Papantla, Castillo de Teayo, Tihuatlán, Coatzintla y Castillo de Teayo son las localidades en donde se acumulan las problemáticas más frecuentes con la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), reconoció el titular de la oficina de la Subsecretaría de Gobierno en la región, Andrés Ortiz Solís.
Explicó que esta situación se relaciona en mucho con los altos niveles de actividad económica que se registran en la región por parte de la ahora empresa productora del estado, de ahí que las denuncias por afectaciones o demanda de obras se presenten precisamente en dichas localidades.
El caso más reciente se dio en el municipio de Gutiérrez Zamora, en donde habitantes de la comunidad de Rafael Valenzuela, bloquearon los accesos a los pozos petroleros para demandar la mejoría de los caminos, dado que el tránsito de las unidades pesadas había generado afectaciones para las vías de comunicación.
En ese sentido, Ortiz Solís agregó que incluso se corrió el riesgo de que los habitantes de dicha comunidad tomaran el Palacio Municipal de Gutiérrez Zamora, pero finalmente se estableció que se atenderá la demanda de asfaltado de 20 kilómetros de caminos.
En el caso de Papantla se han registrado derrames en varias comunidades, que han sido atendidos por la empresa; sin embargo, los vecinos reclaman la atención a sus demandas, pues se denuncia la afectación para cuerpos de agua.
En nombre de la Subsecretaría del Gobierno del Estado, Andrés Ortiz explicó que se mantiene al pendiente para evitar que estas situaciones se conviertan en problemáticas sociales.