
Voy a rescatar a Coatzacoalcos: Rocío Nahle
CÓRDOBA, Ver., 1 de abril de 2014.- El alcalde de Córdoba, Tomas Ríos Bernal, confirmó que son dos las denuncias interpuestas en contra del ayuntamiento de Córdoba, ambas por Ferrosur, las cuales fueron heredadas por la pasada administración.
Sin embargo, aseguró que en todo momento se defenderá los intereses de los ciudadanos.
La primera autoridad de la ciudad reveló que además del caso de la vía del ferrocarril donde una sentencia judicial pide se restituya a su estado original la propiedad, existe un caso más donde Ferrosur denuncia a la autoridad municipal debido a la construcción de dos obras a la altura de Jardines de la Alameda.
“Jurídicamente se han recibido dos notificaciones diferentes, de dos denuncias diferentes, Ferrosur presentó acusaciones ante el ministerio público federal, por dos tramos distintos en una situación similar, una es la de tramo Miraflores sobre la avenida Ferrocarril”, precisó.
Detalló que de la segunda denuncia están señalando dos tramos.
“Son tramos de norte a sur, el tramo pasando el entronque de la vía, al autopista para accesar a Córdoba, el lateral, y la parte trasera de Jardines de la Alameda; y el otro tramo es la parte de arriba, obra que tiene pavimentación y escaleras”
El alcalde explicó que “también le hemos solicitado a Ferrosur la autorización para poder hacer parques y de esta forma arreglamos las cosas, nos dan esos espacios, hacemos parques y dotamos de un espacio y no se hace lo que hoy se hizo”
Sobre la respuesta de Ferrosur, dijo que están en estudio y esperan que pronto se les dé una resolución afirmativa, principalmente atrás de la estación en la Aguillon Guzmán, en zona de vías muertas ahora llamadas vías verdes.
Se defenderá la vía del Ferrocarril
“Destruir la vialidad me parece que es un exceso” expresó el edil Tomas Ríos Bernal, tras afirmar que se defenderá la obra construida a los cordobeses en el año 2013, con un inversión por alrededor 7 millones de pesos en lo que hoy se conoce como avenida Ferrocarril.
Dijo que “durante muchos años se buscó ese espacio y a través de administraciones se buscó nuevas alternativas. En nuestra administración, hoy brinca esta demanda y estamos conscientes y responsables de responderlas pero primero el derecho de los ciudadanos”.
Señaló que lo primero será defender a los ciudadanos y en el transcurso sentarse con las partes para dar una buena solución “porque los habitantes tienen más de 40 años viviendo en esos lugares”.