![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
JÁLTIPAN, Ver., 29 de enero de 2014.- Los primeros resultados que se han obtenido de los hallazgos arqueológicos que se encontraron en el municipio de Jáltipan, han dado gran información e impresionados a los arqueólogas, debido a que se localizaron huesos prehispánicos de bisontes, animales que no son típico de la región y se desconocen cómo llegaron al sur de Veracruz.
El antropólogo Alfredo Delgado Calderón, encargado del proyecto de salvación, ha informado que estos huesos datan al menos del 400 DC y que se encontraron cerca de otros huesos que corresponde a cuatro tipos de dientes de tiburón.
Hasta el momento continúan los estudios de todo el material que fue encontrado en unos de los más importantes para el estado de Veracruz, de todo lo que se ha analizado, ya hay un avance del 100 por ciento del material pétreo que se encontraron en los montículos, los huesos humanos van en un 90 por ciento y los huesos de animales en 40.
“Esto es algo nuevo, la verdad estamos muy emocionados sobre todos porque nos están arrojando datos que no teníamos contemplados, como la de los bisontes, sobre todo porque eso nos hace pensar que estos animales viajaron miles de Km. a esta zona tropical” indico Alfredo Delgado.
De acuerdo con los primeros resultados, se tienen dos teorías o hipótesis, la primera es que los bisontes podrían haber viajado solos y llegaron a la zona y fueron domesticados, la otra es que de acuerdo con los estudios realizados en otras culturas, los primeros asentamientos humanos, tenían circos donde llegaban malabaristas e ilusionistas, donde podrían haber traído este tipo de animales.
“Se sabe que hasta Moctezuma tenía un tipo zoológico en la vieja Tenochtitlan y podría ser esta la forma en la que eran distribuidas por toda la zona, ya conocida por el emperador azteca”, expresó.
Los huesos que se estudian son de manatí, xoloitzcuintle y tiburones, sin embargo muchos de esos se sabe que ya eran procesados, es decir, tal vez habrían enterrados a los difuntos con comida, pero en el caso de los bisontes, los huesos no tuvieron ninguna incisión, por lo que podrían haberse utilizados como reliquias o puesto en forma de altar.