
Celebra Quadratín Quinatana Roo 7 años
MÉXICO, DF, 2 de noviembre de 2015.- En el marco del Día Mundial contra la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se celebra este 2 de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que son más de 700 los periodistas asesinados en la última década.
Reforma reporta que la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución con motivo de esta conmemoración, en la que condena todos los ataques y violencia contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación.
Además pide a los países miembros que hagan todo lo posible para evitar los casos de violencia contra periodistas, así como garantizar que haya rendición de cuentas, que se lleve a los responsables ante la justicia y que las víctimas tengan acceso a la reparación apropiada.
«El foco de la impunidad en esta resolución deriva de la preocupante situación de que en la última década más de 700 periodistas han sido asesinados por dar noticias e información al público», indicó la organización.
Destaca que “estas cifras no incluyen a los muchos periodistas que cada día sufren ataques no mortales, incluidas torturas, desapariciones forzosas, detenciones arbitrarias, intimidaciones y acoso, tanto en situaciones de conflicto como de no conflicto».
Agregó que “de forma preocupante, sólo uno de cada 10 casos (de violencia) contra trabajadores de los medios de comunicación durante la última década han llevado a una condena«, por lo que subrayó que “la impunidad crea impunidad y alimenta un círculo vicioso».
Por su parte, la alta representante de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, condenó los ataques contra periodistas en el mundo e instó a las autoridades de los estados a que investiguen de forma independiente estos crímenes y aseguren que sus autores son llevados a la justicia.
En tanto, la organización no gubernamental Reporteros Sin Fronteras lanzó la campaña #FightImpunity (lucha contra la impunidad) a través de Twitter, pues lamentó que “muy rara vez se resuelve un crimen en el que la víctima es un periodista, y aún es más raro que los autores del delito sean procesados o condenados”.