
Madre denuncia sustracción de su hijo de 3 años con autismo; clama ayuda
MINATITLÁN, Ver., 9 de marzo de 2015.- Nuevamente el campo veracruzano recibió los embates de la naturaleza en el sur de Veracruz, las afectaciones de las últimas suradas y el paso del frente frío 41, que dejó problemas en los sembradíos de chile habanero y seco en la comunidad de La Victoria, perteneciente al municipio de Minatitlán.
Al menos cada productor reporta 10 por ciento de su producción dañada, el viento arrancó de raíz las plantas que ya se encontraban produciendo, por lo cual el chile que se echó a perder ya no llegó a su etapa madura, provocando la pérdida en el suelo.
Lucio Martínez, campesino de la zona, asegura que son más de 50 los campesinos que trabajan la siembra de hortalizas, como el chile habanero, cilantro, perejil y maíz, situación que es similar con respecto a los daños ocasionados por los vientos que oscilaban arriba de los 70 km por hora.
En estos momentos, realizan recorridos para revisar la afectación, a la planta que sólo tuvo daños superficiales, la enderezan para poder salvarla “estamos a la espera de que el clima mejore, pues no nos habían tocado tantas afectaciones. Por el momento, creemos que al menos 10 por ciento de nuestra ganancia se verá afectada” expuso el productor de chile seco en la zona.
Estas producciones están a la orilla del río Coatzacoalcos, un brazo del afluente permite la siembra y el cultivo en la zona, pero cuando llega el mal tiempo, son los primeros que se ven afectados.
En 2014, sufrieron la pérdida de hasta 50 por ciento de sus cosechas con el desbordamiento del río, las partes bajas se fueron a pique y toneladas de producción terminaron ahogadas.