![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
VERACRUZ, Ver., 30 de enero de 2015.- Como en otras partes de la entidad, personal del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (Setsuv) marchó en el puerto de Veracruz para pedir un incremento en sus pagos del 20 por ciento.
La manifestación causó congestionamiento vial en la avenida Independencia y en calles aledañas, lo que provocó el enojo de cientos de automovilistas que no pudieron hacer más que tocarles la bocina. Cabe señalar que la UV sólo les ofrece un 3.5 por ciento, por lo que el sindicato emplazó a huelga para el 2 de febrero en todo el estado.
José Antonio Valera Limón, uno de los dirigentes regionales del movimiento, dijo que se trata de una petición a la remuneración salarial de toda la base trabajadora.
“No nos abre la puertas la Universidad, no nos quiere recibir, el día 12 de emplazó a huelga y hasta ahorita. Hoy hay una plática para ver si acceden, pero estamos sin dialogo para otras vías alternativas”, señaló.
Por su parte, las personas que llegaron tarde a sus trabajos o escuelas por la manifestación se quejaron por la movilización y pidieron que no se interrumpa la vida cotidiana de la ciudad por un problema con la UV y el sindicato.
Al finalizar la manifestación, los protestantes se conglomeraron en el zócalo de la ciudad, en donde sus dirigentes les pasaron lista para ver que nadie hubiera faltado a la cita.