
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 10 de septiembre de 2015.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizaron el Operativo en Materia Forestal en Combate a la Tala Clandestina en el Parque Nacional Pico de Orizaba.
En un comunicado, la Profepa informa que efectuaron la estrategia en diversas localidades del municipio de La Perla, donde constató el derribo y aprovechamiento del recurso forestal maderable sin haber encontrado personas trabajando en dichas actividades.
En dicha estrategia encontraron cinco acopios de materia prima forestal, consistentes en 236 trozos de la especie pino (pinus hartwegii) con diámetros de 0.2 a .25 metros y longitudes de 2.5 metros, sumando un total de 14.36 metros cúbicos de madera en rollo.
También encontraron 14 cuadros motoaserrados de la misma especie de pino, con un volumen de 1.21 metros cúbicos. Profepa reportó que en lo que va del año, han iniciado 13 procedimientos administrativos en materia forestal en Veracruz, abarcando los municipios de Calcahualco, Maltrata, La Perla, Mariano Escobedo, Acultzingo, Córdoba y Camerino Z. Mendoza.
En esos procedimientos se incluyen tres centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales, cuatro centros de acopio provisional de materias primas forestales y seis inspecciones en predios.
Gracias a lo anterior, se ha logrado asegurar de manera precautoria 20.050 metros cúbicos de madera en rollo de pino (pinus spp.), 9.93 metros cúbicos motoaserrados de pino (Pinus spp.), abedul (alnus spp.) y bálsamo (myroxylon spp.) así como una torre de aserrío.
Además, se han realizado ocho recorridos de vigilancia abarcando tanto los municipios del área de influencia del Pico de Orizaba como al interior de la poligonal del Parque Nacional.
Además, en Nayarit, personal de la Delegación Federal de Profepa inspeccionó un vehículo, el cual transportaba madera en rollo de pino (pinus spp.) y encino (quercus spp.) de diferentes diámetros y longitudes equivalentes a 2.5 metros cúbicos de producto forestal maderable.
El inspeccionado no presentó la documentación que acreditara la legal procedencia que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que se procedió al aseguramiento precautorio del vehículo, herramientas de trabajo y el producto forestal.
En Michoacán también se llevó a cabo el aseguramiento precautorio de 4.17 metros cúbicos de madera en rollo de pino (pinus spp.) y 19.66 m3 de madera en rollo de pino-cedro (pinuss spp. y cedrela spp.).