
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
VERACRUZ, Ver., 21 de febrero de 2016.- En lo que va del año, la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha recibido 30 casos de robos de identidad en la entidad, informó el delegado federal de este organismo, Rafael Trillo Gracida.
Indicó que “en promedio están atendiendo cinco casos por semana y en cada uno de ellos el fraude asciende a por lo menos 200 mil pesos«; agregó que este delito está creciendo a un ritmo alarmante en relación con 2015 y que la solución de los casos toma de uno a tres meses, aunque la mayoría se resuelven en más de un año y no siempre existe la garantía de que el contribuyente gane el proceso.
“Es un mundo que se nos está disparando con respecto del año pasado, también les están haciendo cobros de tarjetas que no reconocen, les están haciendo cobros inclusive por automóviles y están alarmados, tenemos 30 casos y te estoy hablando que es arriba de 200 mil pesos cada caso”, precisó.
Trillo Gracida recordó que el último caso en Veracruz es el de un joven a quien le están atribuyendo una deuda; “me acaba de llegar un asunto de un muchacho que apenas acaba de terminar su carrera y le hicieron cargos por 400 mil pesos, la mamá venía muy afligida”.
Informó que están trabajando en coordinación con instancias como el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Instituto Nacional Electoral (INE) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para emprender acciones que ayuden a evitar el robo de identidad, especialmente para que se castigue a las instituciones bancarias que no toman las precauciones para ofertar un crédito.