![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
VERACRUZ, Ver., 2 de diciembre de 2015.- En mayo de 2016 es el plazo máximo para que los estados se homologuen con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, informó la consejera del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Yolanda García Álvarez.
Comentó que “ya hay una iniciativa de reforma constitucional que presentó el Gobernador, que está en el Congreso, y hemos estado trabajando muy de cerca con la Comisión de Transparencia y con el consejero jurídico del Gobernador en una propuesta de ley para que se atiendan, sobre todo, los reclamos de la ciudadanía de incluir mayores obligaciones de transparencia».
En ese sentido, dijo que en 2015 no han solicitado medidas de apremio para sancionar a algún municipio o algún sujeto obligado, pues ha funcionado haber entablado pláticas preventivas con ellos.
García Álvarez mencionó que apoyan a los 212 municipios para que tengan a la brevedad posible su portal de transparencia. «Hay distintos tipos de solicitudes, y hay ayuntamientos y sujetos obligados que a veces no cumplen en la totalidad, pero cuando nosotros dictamos sentencia y les ordenamos que entreguen completo lo que se les solicitó sí han estado cumpliendo”.