![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
XALAPA, Ver., 16 abril de 2016.- De acuerdo con información proporcionada por el Colectivo por la Paz Xalapa, se tienen registradas al menos ocho fosas clandestinas donde podrían estar restos humanos de sus desaparecidos.
En ese sentido, y con la finalidad de encontrarlos, la integrante de la asociación, Sara González Rodríguez, informó que a partir de mayo comenzarán la búsqueda.
Entrevistada previo a que iniciara la marcha que salió de la Normal Veracruzana para exigir justicia por las desapariciones, mencionó que además de Xalapa, también tienen registrados puntos en el municipio de Orizaba; sin embargo, por medidas de seguridad consideró pertinente que la ubicación específica se mantenga, por el momento, en el anonimato.
Aunque mencionó que en los alrededores de Xalapa hay muchas, por lo que pretenden inspeccionar esas zonas y también contemplan el Rancho El Limón.
Refirió que a diferencia de la primer Brigada Nacional de Búsqueda, el Colectivo solicitará seguridad estatal y federal.
Al reconocer que la Fiscalía General del Estado (FGE) les ha mostrado su respaldo para realizar este recorrido, consideró necesario que así sea para evitar poner en riesgo a los 10 integrantes que comiencen esta búsqueda.
«En el ámbito federal no les han dado el apoyo, no tienen protección, no tienen nada. Es muy arriesgado lo que están haciendo (…) supuestamente ya recibieron amenazas. Esta brigada no ha solicitado el apoyo de la seguridad».
En este tema, lamentó que a pesar del hallazgo de 11 fosas clandestinas con las que dio la primer Brigada Nacional, la Fiscalía argumentó que no se trata de restos humanos, motivo por el cual pidió que se realicen los exámenes genéticos correspondientes para comparar si los restos corresponden a alguna de sus víctimas.
Antes de concluir, exhortó a los ciudadanos a que de forma anónima reporten al Colectivo por la Paz cualquier lugar donde se pudieran encontrar restos humanos de víctimas de desaparición forzada.