
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
CÓRDOBA, Ver., 04 de diciembre de 2013.- Rafael Valverde Elías, director general del Registro Civil en Veracruz, acompañado del alcalde Guillermo Rivas Díaz, puso en marcha las oficinas del Registro Civil. En la recién inaugurada sala de matrimonios con la presencia de las autoridades estatales y municipales se efectuó el enlace matrimonial número 885 de Héctor Espinoza Guillén y María de los Ángeles Espinosa, siendo testigo de honor el alcalde electo de Orizaba, Juan Manuel Diez Franco.
El Registro Civil es una de las áreas del Municipio con mucho contacto con el usuario, alrededor de 500 diarios, por los servicios que se brindan, el alcalde Guillermo Rivas, dijo que la finalidad fue mejorar las condiciones tanto en sus instalaciones como en la organización del personal.
Agregó que que la remodelación, ampliación y equipamiento del Registro Civil incrementó un 85 por ciento su área (de 272.28 a 505.29 metros cuadrados), proporcionando ahora un espacio moderno y funcional, instalaciones adecuadas para ofrecer un servicio de alta calidad de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía.
Explicó que con ello se logra agilizar el funcionamiento de la atención de los servicios y trámites que ofrecen, así como mejorar la estancia de las instalaciones tanto para los empleados como los usuarios, ya que por primera ocasión se cuenta con oficinas climatizadas, con sala de espera y pantallas leds, así como servicio de sanitarios.
En representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el director general del Registro Civil, Rafael Valverde Elías, destacó la obra de remodelación y ampliación del Registro Civil en Córdoba, contando ahora con una de las mejores instalaciones en la entidad. Entre ellos un archivo móvil que está catalogado como único en Veracruz, por su funcionamiento a base de carros y rieles.
El oficial encargado del Registro Civil, Armando López Guillén, guío a las autoridades para conocer las oficinas que contempla la reubicación de la sala de matrimonios, creación de módulos de atención a clientes, separados por funciones para agilizar los trámites, creación de mezzanine para reubicar a los empleados que no tiene contacto con el público como los escribientes, área de archivo muerto, área de espera, archivo activo, sanitarios para hombres y mujeres, mobiliario nuevo, moderno.
En la ceremonia se contó con la presencia del síndico único, Luis Díaz Barriga, así como regidores.