![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
MÉXICO, DF., 13 de julio de 2015.- Sólo 10 por ciento, de los cerca de 10 mil indígenas que se encuentran en las cárceles de México, tuvo acceso a un intérprete para comunicarles cuál es su situación legal.
Aunque la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce 63 lenguas indígenas, el Sistema Judicial apenas empieza a adaptarse a la diversidad lingüística del país y, en Veracruz, los intérpretes prácticamente están en el olvido.
Cristina Kleinert, una catedrática de la Universidad Veracruzana (UV), una estudiante de doctorado en la Universidad de Amberes y hablante de catalán, una lengua indígena de España, su país de origen, y en México impulsa un trabajo que podría sacar a muchos indígenas de la cárcel.
Más información en Telenews Veracruz