
En enfrentamiento, mueren 3 en Boca del Río; 2 serían agentes de la FGR
VERACRUZ, Ver., 7 de marzo de 2016.- El puerto de Veracruz registró un aumento de 13.8 por ciento en movimiento de carga en el primer mes del año, el cual fue superior a lo reportado en enero de 2015, cuando se alcanzó un incremento de 9.6 por ciento en el manejo de importaciones y exportaciones, informó el gerente de Comercialización de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), Alejandro Couttolenc Villar.
Destacó que el aumento se registró en la movilización de carga contenerizada, la exportación e importación de vehículos, en granel mineral y carga en general, y confió en que el aumento en el manejo de carga se mantenga en lo que resta de 2016.
“Es realmente muy impresionante, durante 2015 llegamos a 9.6 en total de todo 201. Podemos decir que todas las cargas han tenido un repunte y esperemos que todo el año siga igual”.
Recordó que el puerto de Veracruz es más importador que exportador, por lo que 75 por ciento de la mercancía que se maneja en las diferentes terminales y muelles es para su ingreso al país, mientras que 25 por ciento de la mercancía que se mueve se comercializa en el extranjero.
Descartó que el aumento del dólar haya repercutido en las importaciones, pues el aumento en la movilización de la mercancía fue sin precedentes en enero de este año.
Aseguró que el puerto de Veracruz todavía se encuentra en condiciones de registrar un aumento en el movimiento de carga, pero recordó que por eso se impulsó el proyecto de ampliación.
“En el futuro será un puerto que estará complicado en su capacidad, todos los puertos tienen una capacidad tanto de recepción como de desalojo. Estamos trabajando en ello, pero no tenemos un problema muy grande que no podamos resolver, tendremos que buscar más eficiencia, más productividad en el manejo de las cargas por parte de los cesionarios y con eso no habrá mayor problema”.