![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
VERACRUZ, Ver., 22 de marzo de 2016.- Con una inversión de 21.8 millones de pesos se llevó a cabo la reconversión del mercado Hidalgo de esta ciudad en el primer mercado verde en el país, dio a conocer el alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil.
«Se llevó a cabo la instalación de 448 paneles solares que dotarán de energía eléctrica a la zona de pollería y carnicería, las cuales quedaron completamente climatizadas».
Con la instalación de esos paneles solares se quita de toda responsabilidad en el pago de energía eléctrica, por lo que ya no será una carga para ellos.
«El Mercado Hidalgo es el primer mercado a nivel nacional que cuenta con tecnología verde para cumplir con la demanda energética que tiene este mercado».
El munícipe porteño destacó que se trató de una suma de esfuerzos de los niveles federal, estatal y municipal, con una inversión de 21.8 millones de pesos, con lo cual se rehabilitaron más de dos mil 700 metros lineales de red sanitaria nueva, 73 trampas de grasa individuales y generales, más de dos mil 700 metros lineales de red hidráulica nueva de agua potable, cuatro mil 600 metros cuadrados de piso de concreto nuevo en pasillos y áreas comunes; 12 mil 600 metros cuadrados en pintura de muros y techos en interior, 124 lámparas para alumbrado, cinco mil 200 metros cuadrados de impermeabilización.
«Hoy, a más de 90 años de su fundación y a 56 años de su reconstrucción, en nuestro ayuntamiento nos dimos a la tarea de atender el llamado de sus comerciantes, hicimos un compromiso con ustedes y hoy venimos a cumplirlo, con el proyecto realizamos una rehabilitación integral, así como la modernización de sus instalaciones y una amplia estrategia de mercadotecnia y capacitación, porque este mercado tiene un valor incalculable, pero sobre todo es el sustento de las familias que aquí trabajan».
Además, se incluyó un sistema sustentable y eficiente en sus costos, con 19 equipos de aire acondicionado para las zonas de pollería y carnicería, además de 40 equipos de refrigeración que permitirán que el producto tenga mejor presentación y estén siempre en las mejores condiciones de comercialización.