
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 16 DE MAYO DE 2016.- Los aspirantes a diputados locales del Distrito 10 con cabecera en Xalapa coincidieron, durante el debate organizado por el órgano Público Local Electoral (OPLE), en que los servicios de salud son un tema complejo y se encuentra en una situación crítica.
Daniela Griego, candidata de Morena asegura que elevará el derecho a la salud a rango constitucional y que pugnará por mejorar las condiciones de los hospitales mejorando los recursos que recibe.
Concluirá con los hospitales que están inconclusos y abandonadas y habrá medicamentos del cuadro básico. También buscará recursos para conservar la medicina tradicional, fueron sus propuestas.
Por su parte, la abanderada del PRI, Corintia Cruz Oregón señaló que en Veracruz la salud se encuentra en terapia intensiva, por ello se debe hacer una reingeniería a la administración publica, alzará la voz para obtener más recursos en temas prevención y disminuir el número de adolescentes embarazadas.
Disminuir la muerte materna, ayudar a los diabéticos, pues la salud es un bien preciado y un derecho universal.
María del Carmen Gabriela Zamudio Alcántara, candidata del Partido del Trabajo, dijo que quienes no cuentan con servicio público hacen un gasto particular y muchos no pueden hacerlo.
Las instituciones no cuentan con suficientes médicos y las instituciones como el ISSSTE necesitan reforzar atención y hacer llegar él servicio médico, señaló. Por ello se pronunció por perfeccionar el seguro popular e impulsar el empleo formal para que esos empleados tengan derecho al seguro público.
Desde el Congreso, dijo, va a exigir que el presupuesto sea aplicado al cien por ciento para la mejora del servicio y propondrá comisiones de vigilancia y fiscalización para que el presupuesto se aplique de manera correcta.
El candidato de Encuentro Social, Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff, al exponer sus propuestas en la materia, expuso que ha incrementado el cáncer de mama, las enfermedades crónico degenerativas y en Xalapa los casos de ceguera y glaucoma. «Cuatro de diez xalapeños viven en pobreza extrema con servicios de salud deficientes».
Por ello dijo, se deben acondicionar los nosocomios existentes, sin más «elefantes blancos» y casos de corrupción como los documentados con medicamentos de alta especialidad para el cáncer terminal, donde sólo se les inyectaba agua destilada.
Por su parte el candidato de Nueva Alianza, Alberto Onofre, definió como alarmante el aumento de enfermedades previsibles como la diabetes, del corazón o del hígado pero no hay cultura de prevención en el sistema de salud.
Los recursos para salud no se destinan para lo que debe ser y los doctores suficientes, expresó al mencionar que con la aplicación adecuada de los recursos habrá medicamentos a tiempo y médicos de calidad.
Ulises Chama Contreras, del Partido Verde indicó que se debe apoyar a los grupos vulnerables como los ancianos que viven en pobreza extrema, los que viven con VIH, diabéticos, obesos, hipertensos y madres jóvenes embarazadas.
Al decir que la vida y la salud son los primeros derechos humanos, afirmó que como legislador estará a favor de la vida desde la concepción hasta su muerte natural, apostando por mejor atención sanitaria a la población y por concluir todos los espacios inconclusos.
Reiteró que se debe apostar por la correcta aplicación de los recursos, pues en los últimos años, a su juicio, no se aplicaron en lo que fueron etiquetados. «Hay que dar con los responsables en este desvío de recursos que tanto afectó a lo veracruzanos (…) porque se han perdido muchas vidas», abundó.
El candidato del partido Cardenista, Getzai Aguirre López, indicó que casi
3 millones de veracruzanos carecen de seguridad social, por lo que, aseveró que legislará a favor para que los servicios de salud sean de calidad y se castigue a los responsables de desviar recursos destinados para este rubro.
Pugnará por bajar el sueldo de presidentes municipales, regidores y directores de área y se vayan al sector salud.
Finalmente, el ex diputado federal, Uriel Flores Aguayo de la alianza «Unidos para rescatar Veracruz», indicó que los diputados locales tienen que legislar, representar, controlar y gestionar.
Añadió que se debe castigar a quienes se robaron el recurso destinado al sector salud, así como, mejorar la infraestructura y diseñar mecanismos de control y seguimiento para que el presupuesto no se utilice a favor de un partido político durante campañas.