![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 24 de mayo de 2014.- En la capital del estado no se facturan dos terceras partes del agua debido a las fugas que se registran diariamente, manifestó Gueorguiev Velitchko Tzatchkov, especialista en del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), quien explicó que tras un estudio realizado en 2012, se encontró que esta es la mayor afectación económica que dejan también los usuarios clandestinos.
En ese sentido, el especialista señaló que durante ese año, se hizo una colaboración con la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) para emitirle recomendaciones entorno a la eficiencia del vital líquido, por lo que se les propuso un sistema de sectorización que permitiera diagnosticar la problemática y combatirla.
“La red grande de la ciudad, se divide en otras más pequeñas cada una con una sola entrada de agua que se propone medir, porque ahorita eso casi no se hace”, explicó.
De acuerdo con el IMTA, las pérdidas de agua que se dan en Xalapa son de dos tipos: físicas, que son fugas reales y visibles; y las pérdidas aparentes, que son por usuarios clandestinos o que sí están autorizados pero que no se les mide o no se les cobra adecuadamente, situaciones que traen como consecuencia algunos errores en la medición en los hogares y variación en los cobros.
Las recomendaciones fueron entregadas a la administración pasada, por lo que comentó que se están buscando acercamientos con los nuevos directivos y ediles con la finalidad de que se retome el proyecto, pues la problemática del agua en la capital –dijo- “es grave”.
“Las recomendaciones están en un proyecto que incluye la mayoría de las áreas de la CMAS empezando con el proyecto de la sectorización de la red, ese es el más importante y también algunas recomendaciones para el área comercial y la administración”, finalizó.