
Acusan a directora del Cecati 49 de discriminación y abuso de autoridad
XALAPA, Ver., 22 de septiembre de 2015.- En el marco del Día Mundial sin Auto, fecha que pasó desapercibida en Xalapa porque en las calles se observó una circulación vial como de costumbre, la jefa de la Unidad de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Beatriz del Valle Cárdenas, explicó que el hábito del cuidado del entorno debe ser diario.
Detalló que si este 22 de septiembre los veracruzanos no hubieran usado sus vehículos, habrían contribuido a la reducción de 953 toneladas de partículas toxicas al aire.
Enfatizó que los gases por la quema de combustible con contaminantes generan el efecto invernadero, que ocasiona el calentamiento global, generando los estragos climáticos que actualmente se viven.
Comentó que en el país el uso de transporte particular contribuye negativamente al inventario de gases de efecto invernadero; es decir, de la emisión diaria de gases contaminantes en la República, que es de 740 millones de toneladas por día, el 70 por ciento lo aportan los autos privados y su quema de gasolina, por ello insistió en la importancia de dejar el vehículo al menos veces por semana, programar rutas y compartir las salidas.
Destacó que “si nosotros reducimos el consumo de gasolina se estaría reduciendo la contaminación ambiental y los gases de efecto invernadero en la atmosfera, y así tendríamos menos implicaciones en la variación climática que vivimos actualmente y que tanto nos está afectando”.
Recomendó caminar, pues “eso nos ayuda también a la salud. Si todos en el país, en el mundo, hiciéramos esto lograríamos mucho para la Tierra; hay que usar la bicicleta o el transporte público. Yo invito a la población a que lo intente y poco a poco convertirlo en un hábito, que traerá grandes beneficios tanto personales como para el planeta”, finalizó.