
Acerca STPSP más de 2 mil vacantes y capacitación al sur de Veracruz
BOCA DEL RÍO, Ver., 26 de agosto de 2015.- Se estima que en todo Veracruz hay alrededor de 2 millones 700 mil personas con problemas de analfabetismo, lo cual coloca al estado como una de las entidades con mayor rezago educativo, así lo informó Alfredo Llorente Martínez, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
“Veracruz es uno de los estados con mayor rezago educativo en todo el país, tiene alrededor de 2 millones 700 mil personas con condición de rezago, ya sea porque no han concluido la primaria o la secundaria”.
Destacó que otros estados como Chiapas y Oaxaca se suman a la lista de estados que cuentan con problemas más severos de analfabetismo, y reconoció que son múltiples los factores que se involucran en la prevalencia de las condiciones de rezago educativo, como la dispersión social, la condición socio económica y la falta de acceso a servicios básicos en las comunidades.
Ante esta situación, dijo, la ciudadanía debe sumarse a los esfuerzos que se realizan a nivel institucional para abatir el rezago educativo en el país, ya que este factor es determinante para el éxito.
Refirió que al término de la administración que encabeza Enrique Peña Nieto se tiene previsto que 2.2 millones de personas hayan superado el rezago educativo en el país, por lo cual se trabaja de manera estrecha con los diversos poderes estatales y municipales.
Mencionó que trabajan con el presupuesto base cero, motivo por el cual no tienen una estimación de cuál será el monto del que dispondrán el próximo año de trabajo.
“Toda campaña de alfabetización exitosa en el mundo ha resultado de una gran movilización social, este año el INEA tiene un presupuesto de 3 mil millones de pesos, y 80 por ciento de ese presupuesto se distribuye en las entidades federativas, para que tengan manera de operación en todos los estados”.