
Por ola de calor, se desmayan alumnos de secundaria de Coatepec
VERACRUZ, VER., 11 de junio de 2015.- En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad, que se conmemora en junio, el experto dijo que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), se estima que 17 por ciento de la población sufre infertilidad, mientras que en Veracruz 15 por ciento de las parejas se ven afectadas por esta condición, expuso el especialista en Reproducción Asistida, doctor Jorge Amerena.
El calor es uno de los principales factores que impacta de manera directa la calidad y cantidad de los espermatozoides, pues la formación de éstos es sensible a la temperatura, por lo que es un posible factor de infertilidad en las parejas.
“Para un hombre que está planeando formar una familia, es recomendable que se aparte de actividades en las que se exponga a fuentes extremas de calor, tomar un baño de tina muy caliente, acudir a un sauna o permanecer por mucho tiempo sentado, podría incrementar la temperatura de los testículos y afectar la producción de espermatozoides”.
Aclaró que como los testículos se encuentran fuera del cuerpo, dentro de las bolsas escrotales, éstas los mantienen a una temperatura corporal menor.
Aseveró que el factor masculino es responsable de gran parte de los casos de infertilidad, pues se presenta aproximadamente en 40 por ciento de las parejas, por ello es fundamental realizar un diagnóstico en conjunto y no únicamente el estudio en la mujer.
Entre los factores de riesgo más importantes en el hombre se encuentran el estrés, la obesidad, el tabaquismo y consumo de alcohol, además de la exposición a tóxicos ambientales como plomo, solventes, gases, entre otros, y temperaturas elevadas en ciertas regiones del estado.
En la actualidad, en Veracruz existen estudios y procedimientos de alta y baja complejidad disponibles para hombres, que permiten un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.