![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
VERACRUZ, Ver., 18 de septiembre de 2015.- De agosto a la fecha, suman 10 casos de niñas desaparecidas enganchadas mediante las redes sociales en las últimas fechas, alertó el presidente de la Organización de Niños Perdidos en la ciudad de México, Guillermo Donaldo.
Desde que se activó la Alerta Amber, en 2012, en Veracruz se han emitido 150 alertamientos. Acotó que se localizó a 100 menores de edad, por lo que 50 continúan desaparecidos.
En entrevista al inaugurar las oficinas de ese organismo en el puerto jarocho, declaró que el caso es alarmante en ciudades como Xalapa y la zona metropolitana de Veracruz.
Además, indicó que la situación se vuelve más difícil porque las autoridades, como la Fiscalía General del Estado (FGE) están ocultando los casos.
El activista social recordó que los 10 casos registrados sólo son de principios de agosto a la fecha, por lo que ya ayudan a las familias para resolver esa situación.
“Tenemos una sustracción en Veracruz puerto, tenemos una niña desaparecida en Xalapa, con Alerta Amber, tenemos en Cosco, tenemos en Córdoba, en Orizaba”.
Indicó que el modo de operar es que alguna persona las engancha prometiéndoles por redes sociales darles todo lo que no tienen en sus casas, como dinero y autos.
Una vez que las convencieron, les envían dinero para pagar un pasaje de autobús y las esperan en una terminal, de donde no las vuelven a ver.
“Son 10 niñas desaparecidas por redes sociales que es un monstruo ahorita con la delincuencia organizada, precisamente porque su nombre lo dice: es delincuencia organizada”.