
Fallece Mario Vargas Llosa
POZA RICA, Ver., 14 de abril de 2015.- Para continuar con trabajos de investigación, las autoridades de Poza Rica realizarán las gestiones correspondientes con los dueños del predio en donde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desarrolla el proyecto de salvamento arqueológico de la carretera Poza Rica-Papantla o Nokghlá, informó el investigador Hugo Juárez Tablero.
Al señalar que las investigaciones realizadas en este lugar han contribuido a conocer más sobre la cultura totonaca y la región de Poza Rica, precisó que se están dando los últimos ajustes para reunir los requisitos pertinentes para firmar el convenio y cumplir con las cuestiones jurídicas, definiendo las competencias legales del instituto, así como las responsabilidades y derechos del ayuntamiento pozarricense.
Explicó que dicho convenio servirá para que los antropólogos e investigadores continúen con el trabajo de campo, “ligado a la legalidad del procedimiento”, de tal manera que sea el INAH, como órgano federal, quien regule, de acuerdo a la Ley General de Monumentos y Zonas Arqueológicas, los estudios que se están realizando.
Cabe mencionar que el diálogo con los propietarios del terreno que se ubica cerca de la colonia Guadalupe Victoria, en la salida a Papantla, con una dimensión de 10 hectáreas, se está iniciando por parte de las autoridades.
En tanto, a la par de estas gestiones, se está desarrollando un proyecto ejecutivo para dar continuidad a las investigaciones en Nokghlá, las cuales consideran la edificación de un museo y una administración, además de aulas para conferencias y estacionamiento.
Por último Juárez Tablero señaló que en el área en cuestión se mantienen los recorridos por parte de los investigadores para evitar saqueos; aseveró que afortunadamente las 22 mil piezas de fragmentos cerámicos que se lograron recuperar están seguros y bajo resguardo de la administración municipal.