
Certifica Cruz Roja a más técnicos en Urgencias Médicas
POZA RICA, Ver., 9 de marzo de 2016.- Habitantes de Castillo de Teayo se plantaron frente al Juzgado Décimo de Distrito con sede en Poza Rica para demandar a las autoridades judiciales la aplicación de todo el peso de la ley en contra de los secuestradores y asesinos del menor de seis años Samuel, quienes fueron detenidos el año pasado, pues se rumora que podrían salir libres y escapar de las manos de la justicia.
Los vecinos de Castillo de Teayo se trasladaron desde aquel municipio del norte del estado hasta el municipio de Poza Rica, luego de que al parecer los presuntos responsables interpusieron un amparo ante las autoridades federales en espera de evitar la sentencia de la cual se conocería el próximo 18 de marzo.
Iván Rocha García, padre del menor, señaló que en este caso se espera el completo actuar de las autoridades, pues los responsables del asesinato corresponden a una bien organizada banda de delincuentes que habían cometido varios delitos en ese municipio.
Samuel fue secuestrado el pasado 16 de agosto en el Rancho «La Chinola» de Castillo de Teayo; un mes después, el cuerpo del menor fue encontrado enterrado tras investigaciones realizadas por parte de las autoridades.
«Ese mismo día lo mataron», comentó Ernestina García Licona, abuela del pequeño, quien señaló que entre los responsables del delito se encuentran Froylan Hernández Zúñiga, Alejandro Osorio Alias «El Condón», y otras dos personas que hoy se encuentran detenidas. Otros dos sujetos aún son buscados por las autoridades.
Jorge Alejandro Díaz Cano, vecino y familiar de los afectados en Castillo de Teayo, señaló que los delincuentes presumen estar en condiciones de recuperar su libertad, luego de conocer que el Juez Federal ante quien se tramitó un amparo, solicitó medio millón de pesos a los familiares de los delincuentes para que éstos recuperaran su libertad, con el argumento de que se habrían encontrado violaciones a sus derechos humanos a la hora de las aprehensiones, por lo que pidieron todo el peso de la ley hacia los responsables.