
Rinde protesta la Comisión de Profesionalización Periodística en Córdoba
POZA RICA, Ver., 20 de agosto de 2015.- De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los últimos 27 meses se han perdido 20 mil empleos directos en el norte del estado por la desaceleración de las inversiones en materia petrolera, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la zona, Jesús Herrera Franco.
El líder empresarial se mostró en desacuerdo con la aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito que entra en vigor este 20 de agosto, pues aseguró que la región no está preparada para resistir los golpes económicos que se generarían con las altas multas que considera la reglamentación.
Dijo que esto se complicará aún más si se toma en cuenta el hecho de que Veracruz se ubica en el segundo lugar nacional en crecimiento de pobreza, de acuerdo con las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Insistió que además se han perdido empleos indirectos en la región de Poza Rica y áreas conurbadas, de ahí que la situación económica sea precaria, y no sería coherente implementar sanciones que serán lesivas para la población.
Por, ello, destacó, varios integrantes del sector empresarial, e incluso de la sociedad civil, recurrirán a amparos para evitar la aplicación de sanciones severas consideradas en el nuevo Reglamento de Tránsito, más aún cuando no se tomó en cuenta el ingreso per cápita, es decir, por habitantes que hay en Veracruz y a partir de ahí establecer el monto de las multas a aplicar.
Para concluir propuso que estas medidas sean consensuadas “con todos para evitar la ola de extorsiones que puede provocar esto; es decir, que se proponga hacer un estudio más a fondo con el sector empresarial para que esto se pueda llegar a un estado de conciencia de todos”.