![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo de 2016.- De 2012 a 2014, el número de desapariciones de niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años pasó de 404 a mil 179, lo que representa un aumento de 191 por ciento, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
La información antes mencionada será presentada el próximo 7 de abril en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en una audiencia apropósito del tema.
El documento da cuenta de que a partir del inicio del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, en 2012, inició «un despunte de desapariciones de niños y adolescentes que no ha parado», señaló el activista.
Asimismo señala que Tamaulipas, Estado de México, Guanajuato, Baja California y Coahuila son las cinco entidades donde más desaparecidos había de 2006 a 2014.