![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
POZA RICA, Ver., 2 de septiembre de 2015.- Con el respaldo de Seguro Popular, los integrantes de la iniciativa privada o dueños de negocios tendrán acceso a determinados servicios de seguridad social, indicó Víctor Manuel Martínez Mayen, integrante de la Comisión de Responsabilidad Social de la Vicepresidente de la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco).
De acuerdo con el representante empresarial, ahora será posible que a través del Seguro Popular se pueda dar servicio a los empresarios en materia de salud relacionados con la oncología, para lo cual los prestadores de servicio ya están debidamente acreditados para prestar este tipo de servicios.
Indicó que en el país 4 de cada 10 dueños de negocios o integrantes de la iniciativa privada no tienen acceso a la seguridad social, es decir, el 40 por ciento de los empresarios, que no tienen servicios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), o del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual resulta contradictoria, considerando el hecho de que son precisamente los empresarios o los dueños de este tipo de negocios los que generan la mayor cantidad de empleos en el país.
Indicó que además del sector empresarial, son 55 millones de mexicanos los que se encuentran fuera de la Seguridad Social, de acuerdo con las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), además de que existe un presupuesto anual de 77 mil millones de pesos para el Seguro Popular, el cual se distribuye en los estados, y este programa representa una opción para que los empresarios puedan recibir un poco de lo que aportan al fisco federal.
“Tener la oportunidad de que el gobierno federal, al regresarlo vía Seguro Popular, beneficiamos a toda esta gente, y ahora con servicios de mucha calidad, porque los servicios son a nivel privado”, estableció el entrevistado.
Cabe decir que el integrante de la Concanaco estuvo presente en ésta ciudad para reunirse con representantes de la Cámara de Comercio de Poza Rica, a quienes llevó a cabo la presentación de este esquema.