![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
RAFAEL DELGADO, Ver., 3 de agosto de 2015.- Para generar más recursos económicos que ayuden a sus familias, 270 mujeres de 45 municipios de la zona serrana de Zongolica, integradas en equipo, en semejantes condiciones sociales, emprendieron sus proyectos de porcicultura.
Para cada plan, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) hizo la dotación de los porcinos: cuatro hembras y un semental vacunados, así como de alimento para abastecerlos en sus primeros tres meses. A la par, la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) otorgó una capacitación sobre el cuidado de los animales y asesoría sobre la administración de recursos para acrecentar las camadas para su venta, producción de carne o el autoconsumo.
Celeste Tzanahua Hernández coordina este esquema en el DIF de San Juan Texhuacan, y comentó que con censos en las localidades se identifica qué proyectos convienen más. “Con apoyo del sistema estatal se han podido establecer proyectos de bovinos, carpintería, costura y crianza de cerdos en los últimos dos años, los cuales se siguen trabajando”.
Trinidad y Marisela son dos de las mujeres favorecidas; ellas quieren venderlos, obtener ganancias y con eso crear otro plan: una tienda de abarrotes que les asegure más ingresos, pues sus esposos mantienen sus hogares sólo de la siembra de frijol y maíz.
Recibieron los beneficios las jefas de familia de Zongolica, Mixtla de Altamirano, San Juan Texhuacan, Río Blanco, Coscomatepec, Córdoba, Orizaba, Cuitláhuac e Ixtaczoquitlán, entre otras comunidades. Ellas, se organizaron y buscaron el lugar idóneo para el criadero, que desde hoy ya están trabajando.