![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 10 de enero de 2013.- La secretaría de Protección Civil emitirá a partir del sábado una alerta gris debido a que el próximo lunes ingresará al estado un nuevo frente frío que afectará con fuertes vientos el litoral veracruzano y provocará un marcado descenso en la temperatura, según lo informó el subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la dependencia, Federico Acevedo Rosas.
Entrevistado esta mañana, previo a una reunión entre meteorólogos, el funcionario dijo que el sábado habrá vientos frescos en el litoral, sin embargo, no provocará descenso en la temperatura, pero sí previno a la población que el próximo lunes sí habrá mucho viento y sí bajarán los termómetros.
Para la zona montañosa podría haber lluvia ligera y descenso en la temperatura: “Es por ello que pondremos la alerta gris, porque sabemos que en este momento la temperatura se elevó y ese cambio en la temperatura nos debe poner en alerta. Por eso es que llamamos a la población a que se prevenga”.
Asimismo, dijo que ya hay condiciones para anunciar que durante 2014 se podría formar entre 12 y 15 ciclones tropicales, todos con nombres, pues ya se consultó con la Universidad de Colorado y existen dos escenarios muy parecidos con posibilidades de entre 35 y 4 por ciento que se formen y golpeen el Golfo de México.
Reconoció que Veracruz por su posición geográfica, es proclive a sufrir el azote de estos fenómenos, lo que provocará que haya un trabajo intenso con los municipios, especialmente con aquellos que han sufrido el golpe de estos fenómenos meteorológicos que han provocado inundaciones, especialmente en las zonas centro y sur de la entidad.
Acevedo Rosas dijo que todo depende del desarrollo del fenómeno de “El Niño”, que es un fenómeno al que se ha realizado el cambio climático y que ha permitido comprobar que en algunos casos los fenómenos meteorológicos son más fuertes.
El funcionario descartó que el fenómeno polar que azotó a Canadá y Estados Unidos se vaya a presentar muy pronto nuevamente y mucho menos que se vaya a dar más fenómenos glaciares que pudieran cambiar el clima a nivel mundial.
Dijo que aunque ya se han dado algunos fenómenos en Estados Unidos y Europa ello no quiere decir que la temperatura esté bajando y vaya a cambiar, pues hay muchas zonas en el mundo que en este momento también son afectadas por el calor.