
Avanzan con fuerza las jornadas de afiliación del PT en Coatzintla
XALAPA, Ver., 7 de septiembre de 2015.- El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) emitió la convocatoria de licitación pública para la venta de portafolios conformados por los ingenios azucareros veracruzanos El Potrero, ubicado en Atoyac; el San Miguelito, en Córdoba; El Modelo, en Cardel; y La Providencia, en Cuichapa; así como el Plan de San Luis, ubicado en Ciudad Valles, San Luis Potosí.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) informa que dichos ingenios están integrados por bienes muebles y bienes inmuebles, como maquinaria y equipo, equipos de transporte, terrenos, construcciones y estructuras, tanques de almacenamiento, bodegas, talleres, laboratorios y sus aparatos y plantas eléctricas.
Reporta que los cinco ingenios representan para el estado un elevado costo en su administración, que no permite que esos recursos puedan ser destinados a la atención de otros bienes o servicios y satisfacer mayores necesidades colectivas.
Además, su venta generará un beneficio directo a la sociedad en su conjunto, pues se podrá generar inversiones que mejoren el desarrollo sustentable y sostenido en el sector agroindustrial y de productividad, en beneficio de los consumidores, productores y trabajadores vinculados a este importante sector productivo del país.
En la licitación podrán participar las personas morales, nacionales o extranjeras, constituidas y existentes conforme a las leyes que las rijan, así como fideicomisos y vehículos de propósito específico.
También las personas físicas, nacionales o extranjeras, que cuenten con plena capacidad de goce y ejercicio para ejercer el comercio conforme a lo previsto por las leyes mexicanas; además de gobiernos estatales o municipales o sus entidades u organismos, siempre y cuando el marco legal que los rija así lo permita expresamente.
No podrán participar, directa o indirectamente, cualquiera que sea su carácter, aquellas personas físicas o morales, nacionales o extranjeras, y fidecomisos que se encuentren en alguno de los supuestos previstos en el artículo 32 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes (LFAEBSP).
Previa solicitud, a más tardar el 10 de noviembre, la Comisión Federal de Competencia (Cofece) notificará a los participantes las resoluciones que expida y remitirá al SAE una lista con los nombres de hayan obtenido opinión favorable para que sus ofertas de compra puedan ser consideradas.