
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
POZA RICA, Ver., 25 de abril de 2014.- La gran mayoría de solicitudes de ayuda que realizan los comunicadores en el estado tienen que ver con “agresiones o abusos de elementos de seguridad”, afirmó la Presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), Rocío Ojeda Callado, quien indicó que es algo “que no se puede dejar de reconocer”, además de mencionar que se está en espera de reunirse con autoridades estatales para determinar la sanción a un cierto número de elementos en relación a dichos casos.
Agregó que la instancia que representa ha insistido “en darle capacitación a los servidores de seguridad, para que precisamente sepan cual es el derecho que tienen los periodistas al llegar a una fuente a cubrir una nota, que si bien tiene que ser dentro del marco de los lineamientos jurídicos, pero que el servidor público respete nuestra actividad y nos permita cubrir esto”.
Manifestó que desde hace algunos meses a la fecha se ha llevado a cabo la capacitación correspondientes a elementos de seguridad en el estado para que atiendan lo relacionado a permitir a los informadores realizar su trabajo, en donde se ha registrado la asistencia de mil 600 participantes.
Rocío Ojeda Callado indicó que, durante el presente año, la CEAPP ha aplicado un total de 69 medidas de protección a comunicadores, además de información de otras acciones realizadas por la dependencia como 12 medidas de atención a comunicadores, gestiones 18, asesorías y acompañamientos 34, talleres y cursos de capacitación 22, es decir, un total de 155 acciones.
Indicó que si bien en las solicitudes de ayuda a los comunicadores también incluyen otros motivos como amenazas o agresiones de otros ámbitos, la mayoría de los casos que se atienden, tienen que ver con agresiones de parte de elementos de seguridad.