![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
VERACRUZ, Ver., 7 de abril de 2015.- Sentado en uno de los tradicionales cafés del Puerto de Veracruz, Sergio Desales López, toma un descanso junto a sus compañeros. Apenas recobra fuerzas, el hombre de 80 años se levanta para darle a la marimba que desde hace 64 años es su medio de sustento y el de su familia.
Él es de los pocos músicos que tocan ese instrumento, pues cada vez menos jóvenes quieren aprenderlo porque es complicado, no está de moda y es muy costoso. Una marimba tiene un precio de cerca de 40 mil pesos, la más económica.
Es por eso que don Sergio siempre ha trabajado para algún empresario que le da un salario y parte de las propinas que sacan en cada una de las presentaciones que dan.
El café jarocho, los portales y las playas son parte del atractivo turístico en Semana Santa que hay en la ciudad de Veracruz que se complementa con la música de la marimba que suena todas las tardes.
“Ya casi nada más quedo yo. Los demás ya se fueron. Ya tengo como dos o tres años que estoy aquí (en el café), en los Portales sí, siempre voy, todas las tardes. De 3:00 de la tarde a 9:00 de la noche”.
Sergio Desales asegura que no gana mucho, pero le ha dado para mantener a su esposa y sus hijos, que son ya adultos de bien. Cuenta que un día vio como algunas personas tocaban la marimba y le gustó, desde entonces lo hizo parte de su vida.
“Hice una marimbita, no sé cómo le hice pero saqué los tonos. Lo ponía aquí en mi píe, las tablitas, tocaba yo La Yuca, El Cafetal, escuchábamos allá lejos”.
Don Sergio recuerda que desde joven aprendió a tocar ese instrumento en La Venta, Oaxaca, en el Istmo de Tehuantepec, de donde es originario, aunque ya tiene 45 años en Veracruz.
En total, el músico tiene ocho hijos, cuatro nacieron en su tierra natal y los otros cuatro son jarochos. A todos los sacó adelante tocando la marimba.