![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
XALAPA, Ver., 22 de octubre de 2014.- El próximo año el Gobierno del Estado de Veracruz ejercerá un presupuesto superior a los 100 mil millones de pesos entre partidas federales y el recurso propio, adelantó el diputado federal panista, Juan Bueno Torio, quien dijo, se espera que con ello puedan pagarse los adeudos a proveedores que mantienen las autoridades estatales.
«Ojalá pronto resuelvan sus problemas de deuda que tiene para que ya parte de estos recursos se puedan destinar e invertir en el desarrollo de Veracruz por un lado, y por otro al combate a la marginación y la pobreza que colocan a Veracruz como una de las cinco entidades más pobres de nuestro país», sostuvo.
En ese sentido, abundó que varias empresas prestadoras de servicios de salud, se han acercado a la Cámara de Diputados Federal para solicitar apoyo a los legisladores debido a que el Estado les adeuda más de 14 mil millones de pesos desde hace varios meses.
«No tienen ya pretexto el Gobierno de Veracruz para no cumplir con su compromiso, (…) ha quebrado a muchas empresas, particularmente conozco que cerca de 800 empresas se han unido para demandarle a Gobierno del Estado el recurso que les deben de los últimos años».
El legislador detalló que de acuerdo con el proyecto de presupuesto de la Federación para 2015, en participaciones federales, la entidad recibirá 89 mil 373 millones de pesos, lo que significa un aumento del 4.8 por ciento con respecto a los 82 mil 489 que ejerce en este 2014.
Por lo anterior, hizo un llamado a las autoridades estatales para que se comporten a la altura y no caigan en la tentación de desviar estos recursos para las campañas electorales del año entrante, «nosotros como grupo político hacemos un llamado al Gobierno de Veracruz, ya hemos visto cómo en otras ocasiones es dado a utilizar programas sociales y el propio presupuesto para las campañas políticas».
Finalmente indicó que con este recurso, el Estado de Veracruz debe ser capaz de atraer las inversiones que impulsen el desarrollo, y adelantó que la empresa Toyota busca instalar plantas armadoras en el país, por lo que debería trabajarse en este proyecto para que el sector productivo de la entidad se vea beneficiado al respecto.