![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
MÉXICO, DF., 10 de enero de 2015.- En los próximos meses Estados Unidos (EU) podría permitir la entrada a los autotransportistas mexicanos a su territorio, condicionado a la obtención de una licencia, acción con la que pretende terminar con el incumplimiento en que incurrió por negarse a abrir las fronteras a los camiones de carga, tal y como se comprometió en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), publica El Universal.
El viernes, el secretario de Transporte de EU, Anthony Foxx, anunció que los resultados que arrojaron los tres años del plan piloto del 14 de octubre de 2011 al 10 de octubre de 2014 muestran que «los transportistas mexicanos demostraron un nivel de seguridad al menos igual que el de sus homólogos estadounidenses y canadienses».
Para el Departamento de Transporte, las 13 empresas de México que obtuvieron la licencia definitiva para internarse en el territorio «participaron exitosamente en el programa piloto y alcanzaron un récord en materia de seguridad».