
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
VERACRUZ, Ver., 14 de enero de 2015.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que el puerto de Veracruz, en su etapa de ampliación, reunirá todos los lineamientos requeridos para que sea una terminal verde que cuide los recursos naturales de la zona.
El mandatario acudió a la entrega de 14 certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, entregada a empresas del estado por reunir, de manera voluntaria, los lineamientos requeridos en el cuidado a la ecología.
En su discurso ante el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Guillermo Ruiz de Teresa, y del titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, destacó los esfuerzos que se han hecho para no dañar los ecosistemas durante la edificación de los nuevos muelles.
Además, resaltó que esos trabajos no sólo se hacen en Veracruz sino también en las obras de remodelación en el Puerto de Tuxpan, el más cercano a la Ciudad de México, y en Coatzacoalcos, al sur de la entidad.
“Considero que este puerto que estamos impulsando y desarrollando también debe ser un puerto verde, ya que cumplimos puntualmente con todos y cada uno de los lineamientos que observa la normatividad», dijo.
El mandatario recordó que para dar el aval y los permisos a lo que se considera la obra estatal más importante desde hace 100 años, varios académicos de universidades e instituciones aportaron para proteger el medio ambiente.
“Han visto integrando y aportando sus diferentes análisis y estudios en torno al tema ambiental. Instituciones de gran prestigio como es la propia Universidad Veracruzana que participa de manera directa en este proyecto, diferentes analistas en materia ambiental que han venido participando y desarrollando y se han escuchado todas las voces”, afirmó.