
Se prepara CTM para participar en Asamblea Nacional
TIHUATLÁN, Ver., 6 enero de 2016.- El fuerte olor a hidrocarburo en la calles de la colonia Plan de Ayala, en el municipio de Tihuatlán, se debió a que los drenajes de la calle 20 de Noviembre fueron edificados sobre líneas de Petróleos Mexicanos (Pemex), los cuales con el paso del tiempo se deterioraron y generaron escurrimientos hacia los canales de desechos de las viviendas.
Personal de Protección Civil, en conjunto con el de la empresa, realizaron acciones para detectar el punto en donde se originó el fuerte olor a hidrocarburo que alertó a los vecinos, por lo que destaparon la alcantarilla sobre la calle 20 de Noviembre con calle Morelos y pudieron percatarse de la presencia de hidrocarburo en las aguas negras.
El personal de Protección Civil llevó a cabo mediciones con el explosímetro, detectando que había 75 partes por millón, esto durante el transcurso de la mañana, momentos después de que los vecinos reportaron el fuerte olor.
Gracias a que las alcantarillas de los drenajes fueron destapadas, el olor a hidrocarburo se fue disipando, y el nivel de riego disminuyó a tan sólo 10 unidades por millón, lo que no representó condiciones de peligro.
Se confirmó que apenas una mujer embarazada y dos niños fueron evacuados de la zona como medida de precaución, en tanto que personal de Pemex, acompañados de Tetsa, realizan la reparación y limpieza de los drenajes.
Alerta en Tihuatlán por olor a hidrocarburo; sugieren no encender estufas