
Ni el frío la detiene; Daniela sigue ampliando padrón de Morena en Xalapa
VERACRUZ, Ver., 20 de abril de 2016.- Las oportunidades de empleo para los ingenieros veracruzanos disminuyeron entre un 30 y 40 por ciento en el estado en los meses recientes, indicó el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Eléctricos de Veracruz, Arturo Romero Joachín, quien atribuyó esta falta de trabajo a las condiciones globales.
Además, advirtió que se corre el riesgo de que los especialistas nacionales sean desplazados por extranjeros, que ya solicitaron sus acreditaciones correspondientes ante la Comisión Reguladora de Energía para participar en obras contempladas con la Reforma Energética.
Indicó que pocos especialistas mexicanos cuentan con la certificación correspondiente ante dicha Comisión, por lo que se requiere aumentar el porcentaje para evitar el desplazamiento por parte de extranjeros.
Aseguró que los ingenieros mecánico-eléctricos mexicanos cuentan con la misma capacidad que los extranjeros, pero insistió que requieren prepararse para estar en condiciones de estar en posibilidades de ser contratados para los proyectos que se inicien en la entidad por la reforma energética.
“Hay solicitudes ya de extranjeros que están solicitando ya acreditarse, puede haber desplazos si no nos ponemos las pilas, por eso estamos pugnando nosotros para que los nacionales se pongan al día y puedan en un momento, porque tenemos la capacidad de los extranjeros, nada más que tenemos que prepararnos”.
Estimó que solo el 10 por ciento cumple con los requisitos que exige la CRE para obtener la certificación.
“Hay muy pocos todavía (ingenieros mexicanos certificados), en algunas ramas como son las Unidades de Verificación hay un buen porcentaje (de certificados), pero dentro de las que está pidiendo la CRE, hay muy poco; apenas llevarían un 10 por ciento porque apenas están sacando reglas para eso.