![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 5 de septiembre de 2015.- Las personas no aportan recursos a la Cruz Roja pensando que ésta depende de gobierno, lamentó la delegada de la Cruz Roja, María de los Ángeles Villa de Rodríguez, quien aseveró que esa aseveración “hace que baje el apoyo, nosotros somos independientes y vivimos de los que nos da el pueblo”.
Con motivo de la celebración del Día de la Beneficencia, consideró que éste debe ser una oportunidad para que la gente se despoje del egoísmo y contribuya al bienestar de los que lo necesitan.
La activista social consideró que la gente no apoya porque en algunos casos desconfían, como ejemplo puso el caso de los redondeos, en donde la gente no aporta pensando que el recurso no es entregado; sin embargo aclaró que “sí lo entregan, a mí me consta de los almacenes que nos han apoyado”.
Aseguró que a fin de que esto se maneje con trasparencia, siempre que la Cruz Roja recibe algún apoyo, lo da a conocer a la ciudanía e incluso ponen mantas dando las gracias.
Refirió que esta desconfianza se debe a que hay servicios médicos que siempre están pidiendo dinero en las calles, pero acotó que son “empresas patito”, las cuales cobran cuando hay que hacer un traslado de una urgencia hospitalaria.
Agregó que el apoyo que la gente da se le regresa con creces a la sociedad, pues si dona un peso, se le regresan cien en servicios.
“La gente debe hacer un recuento, que si hoy no es por mí, puede ser por un familiar, pues nadie está exento de necesitar de una institución como la Cruz Roja”.