![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 3 de diciembre de 2014.- El secretario de Desarrollo Social del estado, Jorge Carvallo Delfín, compareció ante la comisión de Desarrollo Social, Humano y Regional, y afirmó que durante este año se han logrado avances en el objetivo sexenal del gobernador, Javier Duarte de Ochoa, de disminuir al menos un 50 por ciento de la pobreza extrema en el estado al término de su administración.
Ante los diputados Jesús Alberto Velázquez Flores, Rafael García Bringas, y la diputada Mónica Robles Barajas, presidente, secretario y vocal, respectivamente, de dicha comisión dentro del Congreso, expuso los logros alcanzados de acuerdo con el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, el Programa Veracruzano de Desarrollo Social 2011-2016, así como el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2017.
Al respecto dijo que se complementaron las acciones del Gobierno de la República y los Ayuntamientos, beneficiándose a 85 municipios de la entidad veracruzana incluidos dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre 2014.
Aseveró que dichas demarcaciones presentaban los mayores índices de pobreza y marginación, lo que permitirá elevar el crecimiento y una mayor igualdad, impulsando así el desarrollo regional y urbano; especialmente en los 15 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH), de los cuales 8 ya habían sido atendidos durante el año 2013.
En este sentido, destacó las gestiones realizadas para fortalecer a las administraciones municipales, al modificar los Lineamientos de Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Básica, y permitir el incremento de los recursos, los cuales al estar orientados a la construcción y reparación de caminos rurales pasaron de un 15 al 30 por ciento de los 5 mil 961 millones de pesos asignados para los 212 ayuntamientos.
“Continuamos con la integración del Padrón Único de Beneficiarios ‘Adelante’, con la finalidad de garantizar el derecho de toda persona a consultar este sistema de información y contar con un instrumento que le permita dar seguimiento a los avances de los Programas sociales en el Estado, alcanzando al final del periodo que se reporta un registro de más de 4 millones, 500 mil veracruzanos en los diversos Programas Sociales operados por las dependencias del Gobierno del Estado”, expuso Carvallo Delfín.