
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 1 de julio de 2015.- Es menor el número de veracruzanos que regresan al país, comparado con las cifras del año pasado, informó el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Tomás Carrillo Sánchez.
En ese sentido, dio a conocer que con base en el último corte del 29 de junio, de enero a la fecha, mil 884 mexicanos han retornado a Veracruz por diversas circunstancias.
Con relación a 2014, el delegado del INM comentó que “ahora mismo vamos muy abajo respecto a las estadísticas del año pasado, ahora llevamos que hasta el 29 de junio se han atendido alrededor de mil 884 connacionales, mientras que para el mismo periodo, el año pasado, ya llevábamos dos mil 900”.
Reiteró que el flujo migratorio está supeditado a muchos imponderables y no necesariamente se va a repetir la serie del año pasado, “vamos a esperar que termine la temporada”.
“Muy seguramente dentro de dos o tres semanas veremos los picos más altos, a mediados de julio y a principios de agosto”, dijo y mencionó que para ello se preparan con la implementación del Programa Bienvenido Paisano.
Por la llegada de las vacaciones de verano, que trae de regreso a un porcentaje importante de connacionales, el Operativo Bienvenido Paisano se puso en marcha el pasado 12 de junio.
Dijo que para garantizar el éxito del plan de atención, se trabaja en coordinación con autoridades estatales, ayuntamientos y corporaciones de rescate.
Recordó que se colocan módulos de atención en carreteras, terminales aéreas, así como centrales de autobuses, para apoyar a los connacionales que retornan en este periodo vacacional de verano.
“Fundamentalmente son puntos de internación como son el Aeropuerto de la ciudad de Veracruz, el Internacional Heriberto Jara Corona, en las centrales de autobuses de Poza Rica, Tuxpan, el puerto de Veracruz, Acayucan, en las oficinas de representación de las oficinas de Relaciones Exteriores en el puerto de Veracruz, Boca del Río y San Andrés Tuxtla”.