
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 29 de septiembre de 2015.- Axan, un niño de cuatro años, fue expulsado de la escuela privada IMARC A.C. de Hermosillo, Sonora por llevar el cabello largo, bajo el argumento de que incumple el reglamento escolar, lo cual es un caso que refleja un profundo rezago de la sociedad, las autoridades y las instituciones educativas del país, que ven normal la discriminación por condición de edad y pretenden educar a los niños del nuevo milenio con un modelo educativo del siglo pasado.
Para la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), la discriminación y la violencia contra Axan es responsabilidad de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y estatal, quienes están obligadas a atender al artículo 4° constitucional y a la Convención sobre los Derechos del Niño que establecen que por encima de las normativas y reglamentos escolares está el Interés Superior de la Niñez para garantizar con ello los derechos niños y adolescentes.
A la asociación le preocupa que el secretario de Educación del Estado de Sonora evada su responsabilidad constitucional argumentando un «conflicto entre particulares», sin considerar la campaña negra que personas y grupos conservadores han emprendido contra el niño y su madre.
“Es urgente que la SEP retome este caso que afecta la vida de un pequeño de sólo cuatro años de edad y su familia, para insistir en que ningún reglamento está por encima del derecho a la educación, la dignidad y la seguridad de los niños.
Asimismo, deberá iniciar la revisión de las prácticas discriminatorias que existen en las escuelas y sancionar a los funcionarios educativos que no respeten la Constitución y los Tratados Internacionales en la materia.
Aseguró que frente a la nueva Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes será necesario revisar todos los reglamentos escolares que puedan basarse en estereotipos de género, visiones adulto-céntricas o cualquier argumento que no respete la diversidad, la dignidad, la libertad de expresión y los valores democráticos en la infancia.
Cabe señalar que el Consejo Nacional Prevenir la Discriminación llamó al Colegio a tomar medidas urgentes para garantizar el derecho a la educación de Axan, señalando que el corte del cabello no representa un requisito que impida acceder a su derecho a la educación.
En el mismo sentido se ha pronunciado la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), quien ha colocado este tema como una violación al derecho a la educación del niño Axan y quien informó que podría iniciar un proceso legal contra la institución que discrimina.
Finalmente, Redim llamó a cuidar la identidad del niño y la familia, así como a garantizar su seguridad, brindar el apoyo necesario frente a las agresiones públicas de que han sido víctimas por el hecho de defender los derechos humanos de la infancia e invitamos a tener un manejo ético del caso y sobre todo actuar de forma urgente para garantizar la no repetición.