![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 2 diciembre de 2015.- Diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) y una decena de alcaldes del mismo instituto político, en conferencia de prensa, exigieron la entrega de recursos de diferentes fondos federales por el orden de aproximadamente 250 millones de pesos.
Al respecto, el presidente municipal de Álamo Temapache y coordinador de los alcaldes panistas, Ricardo Serna Barajas, informó que han formado un frente común para lograr que los recursos federales que la Sefiplan les ha retenido lleguen a las tesorerías municipales, razón por la cual recurrieron a los diputados locales y federales.
En este sentido, mencionó que tan sólo para los municipios de Boca del Río y Tantoyuca, suman alrededor de 170 millones de pesos que se les adeudan.
«Es un ejercicio que nos llega en este año y que obviamente nos puede llegar hasta el 31 de diciembre, aunque fuera de la normativa ya se encuentran los recursos. Los recursos a más tardar debieron de haber estado en octubre o en el mes de septiembre y lo que estamos haciendo es tomar acciones y por eso hemos pedido el respaldo de los coordinadores para ver los diferentes canales».
El edil expuso que ya analizan las medidas legales que podrían emprender para sustentar el ejercicio de los recursos que no han llegado a los municipios, pero también que se sancione a los responsables de los atrasos de las participaciones federales.
«Por eso pedimos a nuestro diputado local Miguel Ángel Yunes para que desde el Congreso Federal vean la aplicación de estos recursos y lo que nosotros pedimos, y creo que es el clamor de todos los alcaldes, es que esos recursos lleguen directamente de la federación a las diferentes tesorerías porque ese tránsito normativo de pasar por el gobierno del estado hace ese problema de año con año».
Por último, destacó que son fondos independientes que gestionan los diputados federales para realizar obras sociales y de infraestructura pública en los diferentes municipios, lo que causa una inconformidad en la gente que está esperando las obras.