
Polo Deschamps y Paty Zamudio caminan juntos por Morena en Alvarado
MÉXICO, DF., 14 de noviembre de 2013.- La Cámara de Diputados abrobó el decreto de Presupuesto para el año 2014 que dispondrá de un monto total de recursos de 4 billones 467 mil millones de pesos. Antes de las 7:00 de la mañana los legisladores concluyeron el análisis del contenido del documento, que únicamente fue modificado en su artículo 17 fracción segunda.
Al transcurrir la madrugada en sesión, los legisladores decidieron que el citado artículo debería cambiar porque el Ejecutivo pretendía incluir en la legislación la obligatoriedad de un incremento en las percepciones de los funcionarios de alto nivel del gobierno.
Hasta la fecha, en el artículo 16 fracción segunda del decreto de Presupuesto vigente existe la obligación del gobierno para impedir que los altos funcionarios de la administración federal sean beneficiarios de incrementos salariales.
Anoche, las fracciones parlamentarias del PAN y del PRD negociaron con su contraparte del PRI la modificación al artículo 17, a pesar de la reticencia de un sector del Revolucionario Institucional que pretendía que la alta burocracia comenzara a obtener mayores dividendos salariales.
Ese fue el único cambio sustantivo que sufrió el decreto de gasto para el año próximo. Antes, los integrantes de la Comisión de Presupuesto consiguieron una ampliación de 64 mil 190 millones de pesos que favorecerá al sector de comunicaciones, al de agricultura, educación pública y al ramo 23, que son las previsiones salariales y económicas del gobierno.
También propició recortes en las proyecciones de gasto del Poder Judicial, Poder Legislativo, Secretaría de Desarrollo Social, Pemex, y CFE.