![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 18 de noviembre de 2013.- Este martes, los integrantes de la sexagésima tercera legislatura del estado aprobarán el calendario de comparecencias de los secretarios de despacho para cumplir con la glosa del Tercer Informe de actividades del gobierno estatal. Se prevé que se realicen del 20 de noviembre al 20 de diciembre.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Carvallo Delfín dijo que desde hace un par de días los legisladores coordinan la agenda con los secretarios para que se presenten uno por la mañana y otro por la tarde.
Se estima que las comparecencias se efectuarán cuatro días a la semana y es posible que puedan tener un cambio de formato si los propios legisladores así lo aprueban, con lo que a partir de este año en la glosa ya se podría “interrumpir” a los secretarios de despacho en el momento en que surja alguna duda por parte de algún diputado.
Actualmente el Reglamento para el Gobierno del Poder Legislativo establece que las comparecencias de los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública, se deben desarrollar en un formato donde el compareciente exponga su informe en un término de hasta 30 minutos; que puede hacer uso de todos los medios que considere pertinentes para su exposición, a fin de que ésta sea lo más completa y objetiva posible.
Al término de la misma y durante 10 minutos se debe abrir el registro de participantes ante la comisión respectiva e iniciar el debate estableciendo una primera y segunda ronda, en la que puede participar un diputado por cada grupo legislativo de mayor a menor representación en el Congreso, seguido de los diputados que no conformen grupo.
En la tercera ronda, cuyo orden se determinará por insaculación, quedará integrada por los diputados, registrados ante la Comisión y en caso de que cuando le toque el turno algún diputado no se encuentre en el lugar, el presidente deberá preguntar al grupo legislativo al que pertenezca si desea sustituirlo y si no es así continuar con la lista.
Las preguntas deben formularse en un término que no exceda de 5 minutos y para la respuesta que se establece deben ser concisas, pertinentes y ceñidas al tema se otorga el tiempo necesario, además establece que si un legislador no está satisfecho con la respuesta puede exponerlo y el presidente otorgará al compareciente 10 minutos para despejar las dudas y se especifica también que en las preguntas se debe evitar cualquier referencia a asuntos de índole personal.