
Reconoce Unánue labor de la Policía de Boca del Río; entrega equipo
XALAPA, Ver., 15 de marzo de 2014.- El Registro Civil de Veracruz alberga por lo menos 13 millones de documentos entre actas de nacimiento, matrimonio y defunción, informó el director general de esta instancia, Rafael Valverde Elías, quien aseguró que el proceso de digitalización se lleva en tiempo y forma, pues se cuenta con la base de datos en todos los municipios.
«Llevamos el programa de digitalización permanente porque son una esfera de 13 millones, un poquito más de actas de nacimiento y de matrimonio y defunción, en general todas las actas. Y digitalizamos y además validamos, porque si no vienen los errores legales para las personas», indicó.
En entrevista aseguró que se lleva un “avance considerable”, pues se han logrado digitalizar la actas que datan de 1935 a la fecha, pues dijo, son las que más comúnmente se solicitan, y se ha dejado en espera las actas anteriores.
«Tenemos del año 35 a la fecha, la parte histórica se ha esperado porque es la menos demandante, es muy difícil que manden a pedir un acta de 1865, pero todo lo de la época de escuelas, de profesionales, ya tenemos del año 35 o 30 para acá».
Valverde Elías destacó que en dicho proceso se tiene un mecanismo para identificar errores en las actas, mismos que pueden ser de origen o del sistema de computarización, lo que les permite solucionar la problemática para posteriormente validar el documento.
«El de origen ya viene en el libro, y el del sistema de digitalización pues es más rápido. El de sistema es para cuando los informáticos meten las actas correspondientes precisamente a la digitalización, para que queden en la base de datos, y ahí se puede equivocar el informático».
Especificó que se cuenta con un grupo de especialistas para interpretar las actas, pues algunas están registradas en manuscrita, lo que dificulta su adecuada lectura, indicó.