
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 22 de agosto de 2015.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dictó medidas cautelares en favor de niñas, niños y adolescentes rescatados de campos agrícolas de Ramos Arizpe, Coahuila, entre los cuales se encontraban http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Comunicados/2015/Com_2015_250.pdf» target=»_blank»>comunicado, la CNDH aseveró que ante el riesgo y vulnerabilidad que enfrentan debido a su edad, género, pertenencia a grupos sociales, así como su posible afectación a sus derechos a la integridad física, daños psicológicos y al sano desarrollo de la personalidad, que de consumarse constituirían una situación irreparable, solicitaba la implementación de medidas cautelares en favor de las niñas, niños y jóvenes rescatados de campos agrícolas en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila.
Agregó que se trata de evitar daños irreparables a sus derechos a la integridad personal, a la seguridad jurídica durante las diligencias en que tengan que participar, así como al respeto al interés superior del niño.
Además se consideró también la urgencia del caso y el riesgo. La implementación de medidas cautelares fue dirigida al secretario de Gobierno del estado de Coahuila, Víctor Zamora Rodríguez; al procurador general de Justicia de la entidad, Homero Ramos Gloria, y a la Procuradora de Niños, Niñas y Familia de Coahuila, Yeska Garza Ramírez, con base en lo dispuesto en los artículos tres, seis, fracción 2 y 40 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como 116, 117 y 118 de su Reglamento Interno.
“Este Organismo Nacional conoció de los hechos por notas periodísticas publicadas los pasados días 19 y 20 de agosto, y del conjunto de factores y circunstancias valoradas en la integración del caso, la CNDH, a primera vista, analiza la situación de vulnerabilidad a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes rescatados”.
Numeró que entre las medidas cautelares dictadas destacan garantizar la integridad personal, la seguridad jurídica y el interés superior del niño; evitar todo acto intimidatorio; garantizar asistencia médica, psicológica, jurídica y protección en su calidad de víctimas del delito; brindarles retorno asistido para que se reintegren con sus familias y en tanto éste no se lleve a cabo, brindarles espacio digno y adecuado para su estancia.
“La CNDH subraya a las autoridades destinatarias de estas medidas cautelares que éstas estarán vigentes por el tiempo que sea necesario”.