
Reafirma Nahle compromiso con la fiscalización eficiente del Orfis
XALAPA, Ver., 11 de marzo de 2015.- El abogado Sergio Vaca, defensor del alcalde de Medellín con licencia, Omar Cruz Reyes, acusado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de ser el autor intelectual del asesinato del periodista y activista social Moisés Sánchez, dijo que las pruebas de dicho no sirven para culpar a alguien por un delito, “pues no existe más que eso, dichos, que incluso son de un tercero”.
El abogado dijo que la audiencia de alegatos se efectuó con mucha caballerosidad por parte del fiscal Luis Ángel Bravo, y al ser cuestionado si se encontraba satisfecho con el resultado de la audiencia, afirmó que ya tienen el asunto ganado; y externo “que resuelvan en mi contra puede ser, ya al final el Fiscal se tiró una puntada muy buena, me dijo, ‘licenciado Vaca le deseo suerte’, y le dijo ‘yo a usted no’”.
Abundó que entre las pruebas que presentaron están las declaraciones preparatorias de Martín López Meneses (escolta), Luigi Heriberto Bonilla Zavaleta y José Francisco García Rodríguez, las cuales no estaban vertidas en la investigación ministerial, sino ante el juez quinto de primera instancia.
Además de un documento que no había salido a la luz pública, un acta levantada donde Moisés Sánchez Cerezo, con la anuencia del alcalde Omar Cruz, fue nombrado presidente de un comité para supervisar una contraloría social, de una obra pública que se hizo en la colonia.
También mencionó que el hijo del finado, en su declaración, señaló que su papá y el acalde eran muy amigos y reiteró que tuvieron muy buena amistad, por lo que el abogado cuestiona de dónde salió la enemistad que se manifiesta.
Agregó que el Fiscal preguntó el porqué del crimen, a lo que el abogado respondió que era alguien incómodo para la delincuencia; “su propia esposa e hijo manifiestan que formó un comité de vigilancia ciudadana, como otros en Boca del Río; en diciembre vieron a dos tipos de mala catadura, comenzaron a sonar el silbato y los corrieron”.
Explicó que Clemente Noé Rodríguez, en su declaración, señaló que se reunieron el 14 de diciembre del año pasado, porque ya no podían vender marihuana, esto gracias a que Moisés Sánchez había puesto las cosas “calientes” en Medellín.
A decir del abogado, la única lógica es que no pudieron “trabajar” en fin de año y el 1 de enero se reúnen, para el día 2 secuestrarlo y asesinarlo; refirió que su actitud valiente fue lo que le causó la muerte.