
Anuncia Sheinbaum aceleración del Plan México ante aranceles
XALAPA, Ver., 04 de septiembre de 2014.- Con la finalidad de eficientar la peatonabilidad y uso de espacios públicos en Xalapa, la firma danesa Gehl Architects (consultora de investigación y diseño urbano con sede en Dinamarca), desarrolló un estudio donde enmarca una propuesta para la creación de un corredor de espacios públicos en la capital de Veracruz.
En el portal de internet del Banco Interamericano de Desarrollo (BID, organización financiera internacional creada para el desarrollo de proyectos viables en materia económica, social e institucional), el coordinador para México de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES), Ricardo de Vecchi, explica la propuesta realizada por la firma danesa.
De acuerdo a lo explicado en dicho espacio, la meta involucraba el que Gehl, en colaboración con las autoridades locales, la Universidad Veracruzana (UV) y el BID determinará formas en las cuales se puede mejorar la calidad de la movilidad no motorizada en la ciudad.
“La primera idea que planteó Gehl fue la creación de un corredor de espacios públicos: un circuito integrado por 7 espacios y sus correspondientes conexiones a fin de convertir a Xalapa en una ciudad más humana, caminable y amigable con el ciclista”, se indica.
Se agrega que las autoridades de Xalapa propusieron que la Plaza Principal fuera la zona en donde se comenzará a desarrollar el circuito, debido a la importancia y visibilidad que tiene este espacio público para la ciudad.
Entre las modificaciones contempladas se incluye la reducción de carriles viales para favorecer a ciclistas y peatones, la ampliación de los cruces peatonales, la eliminación de espacios para estacionar en la vía pública y la colocación de mesas de café, bancas y árboles, entre otras medidas. Asimismo, se propone el desarrollo de eventos culturales y artísticos constantes en ese espacio.
Así como esta adecuación, se explica, se habrían de hacer las mejoras en los otros 6 espacios públicos y en los respectivos corredores que servirán de conexiones entre ellos.
Ricardo de Vecchi agrega que el proyecto para Xalapa se incluirá en el Plan de Acción de ICES que se presentará en octubre próximo, con la finalidad de “mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante el desarrollo de proyectos de movilidad no motorizada”.
Conoce el proyecto a detalle en el siguiente enlace.