
Avanzan con fuerza las jornadas de afiliación del PT en Coatzintla
XALAPA, Ver., 15 de marzo de 2016.- Ante el adeudo que se tiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de los impuestos de los trabajadores universitarios, el organismo federal podría requerir a la Universidad Veracruzana saldar estos pasivos de manera pronta, aunque no con la adquisición de bienes inmuebles, señaló el director del Observatorio de Finanzas Públicas de la UV, Hilario Barcelata Chávez.
En este sentido, explicó que la forma en la que el SAT podría requerir este adeudo de aproximadamente mil millones de pesos, es embargar los recursos federales que la UV recibe mensualmente, lo que afectaría gravemente a la universidad al quitarle la mitad del dinero que recibe.
«Sabemos que hay recursos federales por más de 2 mil millones que se le transfiere y podría embargarle esos recursos de las participaciones que le corresponden y eso significaría cortarle la mitad de los recursos de la federación y la universidad sale muy perjudicada, sin temerla, porque aquí la omisión es de gobierno del estado«.
Asimismo, detalló que la responsabilidad cae sobre la UV, aunque sea un recurso que no llegó directamente a la universidad, y no sobre los empleados ni el gobierno estatal, quien tenía la responsabilidad de distribuir estos montos.
«La universidad es la responsable del impuesto sobre la renta de sus trabajadores y esto no ha sido cumplido, pues evidentemente tiene una responsabilidad muy grande, porque eso es evasión fiscal; la universidad no tiene la responsabilidad, digamos que no es culpable, porque el recurso no les llega directamente, pero lo que corresponde al impuesto se lo queda de origen la Sefiplan con el compromiso de enterarlo, pero no lo ha hecho».
Por ello, Barcelata Chávez apuntó que la UV tiene que garantizar el pago, por lo que otra acción legal derivada del no pago será en contra del patrimonio de la universidad, aunque para evitar esto podría llegar antes a un acuerdo con la federación y buscar la intervención de la Comisión de Hacienda en el Senado y el Congreso de la Unión.
Por último, señaló que este hecho es inédito, pues un organismo autónomo le adeuda al SAT, aunque ya pasó que el gobierno de Veracruz le debía los impuestos de sus trabajadores, y la dependencia federal condonó este pago al considerarlo irrecuperable.
«No existe en la ley responsabilidad solidaria de parte de quien dispersa los recursos a los patrones, que son organismos autónomos, y qué quiere decir esto, que la ley no prevé responsabilidad para la Sefiplan por el hecho de omitir el entero de ese impuesto y entonces veo un poco difícil la defensa de la universidad ante este hecho que es inédito», concluyó.