![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 21 de enero de 2016.- La Universidad Veracruzana dio a conocer que el gobierno de Veracruz le debe un total de 2,077 millones de pesos, que es la suma de los recursos que no se le han entregado durante el período 2008-2015, de un total de 3,619 millones autorizados, lo cual pone en riego su funcionamiento y atenta contra el derecho de los estudiantes universitarios a recibir educación superior, aseguró el especialista en economía de la UV, Hilario Barcelata Chávez.
Esta deuda acumulada año con año, dijo, ha tenido un salto impresionante en 2015 al presentarse el mayor de los incumplimientos de pago de parte del gobierno del estado. Mientras que en el período 2008-2014 el monto no transferido fue de 888 mdp (491 de origen estatal y 397 de origen federal), en 2015 es de 1,189, de los cuales prácticamente el total (1,134 mdp) corresponde al subsidio estatal, el resto (55 mdp) es de origen federal.
“Lo anterior significa que durante 2015 el gobierno del estado no ha transferido a la UV el 45% del total de los recursos que tiene presupuestados para este año, obligando a esta institución a trabajar en condiciones sumamente adversas ya que, por ejemplo, este adeudo equivale al 82% del total de los recursos estatales que la UV destina para el pago de servicios personales”.
Refirió que esta situación deriva en buena medida del irracional, ilegal y corrupto manejo de los recursos públicos que ha realizado el gobierno y que se evidencian en la revisión de la cuenta pública de 2013 que realizó la Auditoría Superior de la Federación, en donde se determinó que el gobierno de Veracruz no entregó ese año a la UV un total de 2,819 millones de pesos (mdp) correspondientes a recursos federales del llamado “subsidio federal” lo cual se señala como presunto daño patrimonial. Asimismo, identificó otros 122 millones de pesos de otros apoyos federales recibidos por el gobierno del estado y que no le fueron entregados a la UV.
Finalmente destaca que no existe ningún fundamento jurídico que justifique la entrega parcial de recursos federales y estatales a la UV en que incurre el gobierno de Veracruz. “El convenio que firma la Secretaría de Educación Pública, el gobierno del estado y la UV para formalizar la entrega de esos recursos expresa claramente que estos fondos tienen el carácter de irreductibles por lo que deben ser entregados en su totalidad a la UV”.