![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 25 de febrero de 2016.- El coordinador nacional de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz en México, Francisco Javier Guerra González, se sumó a la exigencia que han expresado distintos sectores respecto del finiquito de los recursos que el gobierno del estado no ha otorgado a la Universidad Veracruzana (UV) por el concepto de subsidio en favor de la educación de la juventud.
Dijo que la falta de dichos pagos y adeudos representan una violación a los derechos humanos, pues enfatizó que es clara la trasgresión misma de la ley en el tema de la educación.
“Se está afectando un derecho muy importante que es la educación, el cual es un derecho fundamental; los derechos humanos engloban todo y por eso se dice que está afectando los derechos humanos, aquí hay una violación muy importante y por lo menos en la reunión de la Comisión de Educación se le está dando una exhortación muy fuerte al gobierno del estado para que cumpla con el convenio que tiene firmado con la federación para atender la problemática de la Universidad Veracruzana”.
En entrevista, el activista aseveró que desde el Senado de la República ha sido enérgico el reclamo al respecto.
“Que la situación de los derechos humanos se percibe como crítico por parte de ese organismo internacional, donde destaca el tema de la inseguridad, que es un problema realmente crítico, me tocó estar en el Senado de la República en una reunión que hubo de la Comisión de Educación del Senado donde se tocaba particularmente la problemática que se vive en Veracruz, muy particularmente el problema de la Universidad Veracruzana, un problema serio en materia de recursos”.
Por ello, sostuvo que el gobierno del estado tiene la obligación de otorgar un monto específico para tal fin y actuar con responsabilidad ante ello.
“De tal forma, estamos pugnando por el respeto pleno de los derechos humanos y, bueno, lo hacemos por los cursos legales que existen, de manera pacífica y yo creo que es un reclamo social que debe ser atendido de inmediato”.