
Por ola de calor, se desmayan alumnos de secundaria de Coatepec
VERACRUZ, V., 31 de marzo de 2015.- Los derechohabientes que tengan crédito deben acudir al Infonavit en caso de que consideren que son hostigados injustificadamente por los despachos de cobro, explicó el delegado de este instituto, Rogelio Santos Elizondo.
Aseguro que en el Infonavit revisarán esos casos para determinar si se justifican o no las presiones en las cobranzas o la firma de convenios en juzgados, y abundó que “no hay despachos con carteras que hayamos vendido, eso fue hace algunos años, pero lo que sí tenemos es un programa de cobranza social, para que se pongan al corriente”.
El delegado de Infonavit mencionó que llevan un 25 por ciento de colocaciones, lo que es importante, porque apenas ha corrido el primer trimestre del año, e afirmó que no han “resentido ningún tipo de problema por la crisis que se vive en el país o por el incremento de las viviendas, principalmente en sus insumos, vamos bien”.
En ese sentido, explicó que la meta que tienen es de más de 20 mil viviendas, y que al momento llevan más de 5 mil créditos colocados; “con esa meta se espera una derrama económica de mil 400 millones de pesos, vamos muy bien en el término de colocación de viviendas, en este primer trimestre”.
En el marco de la firma de un convenio con el ayuntamiento de Veracruz para dar créditos a trabajadores del municipio, señaló que los subsidios a la vivienda se acaban pronto porque se recortaron los recursos, por lo que dijo que los derechohabientes tendrán que buscar alternativas para poder adquirir créditos. “En este momento hacemos el exhorto a quienes planeen hacerse de una vivienda ir lo más pronto posible antes de que se acabe este recurso”, abundó.
Sobre dicho convenio expuso que los colaboradores del ayuntamiento son veracruzanas y veracruzanos que requieren oportunidades para poder salir adelante y tener un legado que dejar a sus hijos, y que con esta firma se garantiza que los trabajadores tengan una vivienda digna, ayudando también a su economía, ya que la retención por parte del Infonavit será a precios bajos.